24/10/2025
En un comunicado titulado "Sin libertad, ni derechos", la entidad advirtió que el proyecto oficial apunta a "flexibilizar los Convenios Colectivos y negar las paritarias libres", dos pilares históricos del movimiento obrero argentino.
La UGATT, que nuclea a los principales sindicatos del transporte terrestre, aéreo y ferroviario, denunció que el discurso de la "productividad" utilizado por el Ejecutivo encubre una política que "ataca derechos cívicos y constitucionales", afectando la negociación colectiva y debilitando la posición de los trabajadores frente al capital.
Según el documento difundido, las medidas propuestas dejarían "congeladas" muchas ramas del transporte debido al "vaciamiento empresarial generado por el propio Estado", lo que derivaría en más desocupación, peores condiciones laborales, caída del salario y mayor ganancia para las patronales.
El rechazo de la UGATT se da en medio de una profunda crisis del transporte nacional, que los gremios atribuyen directamente al actual gobierno. La organización advirtió que existe una "emergencia total" en el sistema, con rutas intransitables, trenes sin repuestos y aviones fuera de servicio por falta de mantenimiento.
Desde la conducción de Maturano señalaron que las políticas aplicadas por el oficialismo son "contrarias a los intereses de la Patria", y reclamaron un modelo productivo nacional que promueva el empleo, la inversión en infraestructura y la soberanía en las vías navegables y redes de transporte.
"El liberalismo que impulsa el Gobierno bajo el pretexto de mejorar la competitividad del mercado laboral solo busca aumentar la ganancia empresaria en detrimento del trabajador", concluye el documento de la UGATT, que ratificó su compromiso con la defensa del trabajo argentino y con la negociación paritaria libre y soberana.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.