12/06/2025

Comisión interna

La CGT guarda silencio sobre un paro nacional tras la condena a Cristina Kirchner

A 36 horas del fallo que condenó a prisión e inhabitó de por vida a Cristina Fernándliez de Kirchner, la CGT permanece en silencio. La principal central sindical de Argentina solo emitió un comunicado oficial.

La CGT no se pronuncia sobre un paro a 36 horas del fallo contra Cristina Kirchner: silencio que resuena en la política argentina

A 36 horas del fallo judicial que sacudió el tablero político de la Argentina -condenando a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner a prisión e inhabilitándola de manera vitalicia para ejercer cargos públicos-, la Confederación General del Trabajo (CGT) se mantiene bastante ausente.

La falta de pronunciamiento sobre un paro nacional por parte de la central obrera más influyente del país contrasta con las reacciones inmediatas de diversos sectores del arco político, gremial y social, tanto en apoyo como en repudio al fallo. Mientras funcionarios, dirigentes sindicales y agrupaciones sociales expresaron posturas firmes, la CGT -que históricamente ha tenido vínculos con el peronismo- eligió el silencio.

Este mutismo ha generado sorpresa y especulación tanto en el oficialismo como en la oposición. Analistas consideran que la decisión de no manifestarse podría responder a una estrategia deliberada, motivada por tensiones internas dentro del movimiento obrero o por el contexto político y económico actual.

¿Silencio táctico o distanciamiento político?

El silencio de la CGT podría interpretarse como una señal de distancia respecto al liderazgo de Cristina Kirchner dentro del Frente de Todos, o bien como una maniobra para evitar fracturas internas en un escenario ya polarizado. En cualquiera de los casos, la falta de una postura oficial ante un hecho de esta magnitud no pasa desapercibida.

El fallo contra Cristina Kirchner no solo reconfigura el escenario político argentino al proscribirla sino que deja en off side a la CGT y su postura en este contexto.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

SMATA acordó aumentos salariales para el último trimestre del año: así quedaron las nuevas escalas

29 de octubre de 2025

El sindicato que lidera Ricardo Pignanelli cerró acuerdos con FAATRA y ACARA que incluyen sumas no remunerativas hasta diciembre y su incorporación al básico en enero de 2026. Las mejoras alcanzan a trabajadores de talleres y concesionarias de todo el país.

En movilización

En movilización

En movilización

Los salarios crecieron un 3,2% en agosto con fuerte impulso del sector informal

29 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades