17/11/2025

En movilización

Las ART enfrentan multas de hasta $146 millones tras la actualización de la SRT

La Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) oficializó una fuerte actualización en el régimen sancionatorio para las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART) y los empleadores autoasegurados, elevando considerablemente los montos de las multas ante incumplimientos en el sistema de prevención laboral. La medida, publicada mediante la Resolución 51/2025, apunta a reforzar los mecanismos de control y garantizar condiciones de mayor seguridad para trabajadores y trabajadoras.

Montos actualizados: cuánto deberán pagar las ART

La resolución fija que las sanciones se calcularán en función de la cantidad de AMPOs, unidad que ahora equivale a $73.278,79.

  • Mínimo: 20 AMPOs ? $1.465.575,80

  • Máximo: 2.000 AMPOs ? $146.557.580

Con esta actualización, la SRT busca mantener el efecto disuasorio de las sanciones ante faltas graves, especialmente en un contexto económico de variaciones constantes.


A quiénes alcanzan las sanciones

El nuevo esquema contempla infracciones cometidas por:

  • ART

  • Empleadores autoasegurados

  • Compañías de seguros de retiro

Entre las faltas más frecuentes se incluyen:

  • Deficiencias en la cobertura

  • Incumplimiento de normas de higiene y seguridad

  • Irregularidades en la gestión de riesgos laborales

El objetivo de la medida es reforzar la fiscalización, garantizando que las obligaciones legales sean cumplidas de manera estricta.


Qué implica para gremios y empresas

Desde el sector sindical, la actualización es vista como un aumento del control sobre las ART, lo que permitiría asegurar mejores condiciones laborales y un mayor respeto de los derechos laborales.

Para las empresas, en cambio, el cambio implica la necesidad de:

  • Reforzar auditorías internas

  • Mejorar los protocolos de prevención

  • Evitar incumplimientos que puedan derivar en sanciones millonarias



    Cuándo entra en vigencia

    La Resolución 51/2025 rige desde el 1 de noviembre de 2025.
    Además, establece criterios de graduación que contemplan:

    • Gravedad de la falta

    • Reincidencia

    • Historial de cumplimiento

    • Factores de riesgo adicionales

    De este modo, cada sanción será definida de manera particular, según el caso.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

SITRE suspende la Asamblea General Ordinaria y confirma nueva fecha

14 de noviembre de 2025

El Sindicato de Trabajadores de Enfermería (SITRE) suspendió por causas de fuerza mayor la Asamblea General Ordinaria prevista para este viernes 14 de noviembre y reprogramó el encuentro para el 12 de diciembre, manteniendo el mismo lugar, horario y modalidad.

En movilización

En movilización

En movilización

Crisis textil en Argentina: la producción cae 18 % y se pierden 5.000 empleos

14 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades