26/02/2024

En movilización

Paro y protesta masiva de ATE limita servicios públicos en todo el país

La Administración Pública Nacional se encuentra en un paro total debido a la movilización convocada por ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) en protesta por las políticas económica de Javier Milei y por el cierre del INADI. "Todas las medidas económicas que impulsó el Gobierno desde que asumió están orientadas a destruir los salarios y las jubilaciones. No podemos naturalizar este deterioro grave en los ingresos del sector público" remarcó Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE.

Este lunes, la Administración Pública Nacional se encuentra en un paro total debido a la movilización convocada por ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) en protesta por las políticas económica de Javier Milei y por el cierre del INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo). Desde las 9 de la mañana, miles de empleados públicos marcharán para expresar su rechazo a esta medida, que afecta directamente a la lucha contra la discriminación en el país.

LEER MAS: https://www.elmovimiento.ar/2024/02/07/marchione-del-sindicato-de-operadores-de-radio-hace-tres--meses-nos-niegan-una-actualizacion-del-salario

"Todas las medidas económicas que impulsó el Gobierno desde que asumió están orientadas a destruir los salarios y las jubilaciones. No podemos naturalizar este deterioro grave en los ingresos del sector público" remarcó Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE y señalo su critica hacia la oferta paritaria rechazada por ATE.

En este sentido, Aguiar sostuvo que "Con paritarias nacionales a la baja, intentan condicionar las negociaciones salariales en todos los estados provinciales y municipales",

LEER MAS: www.elmovimiento.ar/2023/11/20/con-el-estado-en-la-mira-de-milei--ate-convoca-a-una-reunion-extraordinaria-este-martes

La protesta ha tenido un impacto significativo en los servicios esenciales, con PAMI (Programa de Atención Médica Integral) y ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) atendiendo únicamente emergencias. Además, los hospitales públicos han visto reducidos sus servicios, lo que ha generado preocupación entre la población ante la falta de atención médica adecuada.

Los manifestantes exigen la reapertura del INADI y denuncian el desmantelamiento de políticas públicas destinadas a combatir la discriminación y promover la igualdad de oportunidades. Mientras tanto, el gobierno se encuentra en medio de negociaciones con los representantes sindicales para buscar una solución que permita restablecer los servicios públicos de manera integral.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Comisión interna

Comisión interna

Unidas contra Milei: Las dos CTA se juntan y exigen juicio político al presidente

15 de julio de 2025

Las dos CTA, encabezadas por Hugo Yasky y Hugo "Cachorro" Godoy, se unieron para exigir el juicio político a Javier Milei. Acusan al presidente de gobernar por decreto, violar la Constitución y promover el odio social."Milei gobierna por decreto, viola la Constitución, endeuda al país sin control parlamentario y promueve el odio y la violencia. Es responsable de estafa pública, mal desempeño y abuso de poder. Exigimos su juicio político como acto de defensa democrática" sostienen en un duro documento.

La voz de los trabajadores

La voz de los trabajadores

La voz de los trabajadores

Toyota detiene su producción: preocupación por posible ajuste de personal

14 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades