23/10/2025

En movilización

Piumato rechazó la reforma laboral de Milei: "parece que la solución siempre es recortar derechos"

El secretario general de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) y titular de la secretaría de Derechos Humanos de la CGT, Julio Piumato, manifestó su rechazo a la reforma laboral que prepara el gobierno de Javier Milei. Según el gremialista, "el problema no son los derechos laborales", y criticó que la propuesta apunte a recortar derechos de los trabajadores como solución a los desafíos económicos.

En una entrevista con el medio cordobés La Voz, Piumato explicó que, para las empresas, los principales problemas no están relacionados con los salarios, sino con el costo financiero y la carga impositiva. "El costo laboral aparece muy lejos en la lista de prioridades. Parece que la solución siempre es cortar derechos, pero eso no genera empleo ni crecimiento económico", enfatizó.

El dirigente sindical también advirtió sobre la situación de la informalidad laboral en el país. Criticó que las medidas de flexibilización laboral propuestas por el gobierno podrían favorecer el trabajo en negro, mientras que el Estado debería intervenir para garantizar que los trabajadores tengan acceso a juicios y compensaciones cuando se vulneren sus derechos.

Piumato sostuvo que los derechos de los trabajadores son fundamentales para mantener un ciclo económico saludable. "Los trabajadores generan riqueza y son, a su vez, consumidores. Reducir sus ingresos y beneficios genera menos consumo, menos producción y menos empleo", explicó, recordando que reformas anteriores que buscaron flexibilizar la legislación laboral no lograron incrementar la creación de puestos de trabajo.

El gremialista reconoció que existen aspectos de la normativa laboral que pueden ser debatidos, pero reiteró que "quitar derechos no es la solución". Para Piumato, un enfoque sostenible debería basarse en mejores salarios, mayor consumo, y más producción, formando un círculo virtuoso que promueva empleo y desarrollo económico.

Finalmente, Piumato dejó en claro su postura crítica frente al gobierno de Milei: "El ajuste de estos dos años ha demostrado que la lógica de bajos salarios y recortes de derechos no funciona. La salida para la economía argentina debe centrarse en fortalecer a los trabajadores, no en debilitarlos".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

Reforma laboral: el Gobierno impulsa «salarios dinámicos» por mérito individual en paritarias

23 de octubre de 2025

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó los lineamientos de la reforma laboral que prepara el Gobierno de Javier Milei. La propuesta incluye convenios por empresa y un esquema de aumentos salariales dinámicos, vinculados al mérito y desempeño individual de cada trabajador.

En movilización

En movilización

En movilización

El Sindicato del Neumático realiza un paro de 24 horas en reclamo salarial

22 de octubre de 2025

En movilización

Subscribite para recibir todas nuestras novedades