09/06/2024

En movilización

Rodríguez de UPCN: hay 270 mil cuentas sueldo que han dejado de existir"

Andrés Rodríguez Critica Fuertemente al Gobierno de Milei en Encuentro Gremial en Entre Ríos

En un encendido discurso durante un encuentro gremial en Entre Ríos, Andrés Rodríguez, secretario general de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), criticó duramente al gobierno de Javier Milei. Rodríguez se pronunció en defensa de los empleados estatales y afirmó que "no hay que sentirse avergonzados de ser estatales".

El encuentro de estatales en Entre Ríos

Rodríguez, histórico dirigente relacionado a la CGT de los trabajadores del sector público, cuestionó las políticas de ajuste y privatización promovidas por la administración de Milei. "tenemos que velar en una situación como esta donde muchos trabajadores están en la informalidad o no tienen trabajo, se incorporen como corresponde a un empleo digno, con derechos y decente" señaló.

El líder gremial destacó la importancia del sector público en la provisión de servicios esenciales y en el desarrollo del país. "Ser empleado estatal no es motivo de vergüenza, al contrario, es un orgullo servir a la comunidad y contribuir al bienestar de todos los argentinos", remarcó Rodríguez, recibiendo una ovación de los asistentes.

LEER MAS www.elmovimiento.ar/2024/04/02/angelica-lagunas-de-aten-capital-la-justicia-va-a-ser-verdadera-cuando-logremos-que-sobisch-este-tras-las-rejas

El encuentro en Entre Ríos reunió a delegados y representantes sindicales de diversas provincias, quienes manifestaron su preocupación por las medidas económicas del gobierno y expresaron su apoyo a las declaraciones de Rodríguez. "hay 270 mil cuentas sueldo que han dejado de existir, esto habla a las claras de la reducción de compañeros de la actividad privada en sus trabajos" concluyó el dirigente.

La crítica de Rodríguez se suma a una creciente ola de descontento entre los sindicatos y organizaciones sociales frente a las políticas del gobierno de Milei. Se espera que estas tensiones continúen escalando, con posibles movilizaciones y protestas en los próximos meses

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

Nueva unidad en la CGT tras el rechazo a la reforma laboral del Gobierno

31 de octubre de 2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) reunió a más de 60 gremios en la sede de la UOCRA para definir su postura frente a la reforma laboral impulsada por Javier Milei. Con llamados a la unidad y la prudencia, los dirigentes sindicales avanzan hacia el Congreso del 5 de noviembre, donde se elegirá la nueva conducción.

En movilización

En movilización

En movilización

En movilización

La CGT cierra filas contra la reforma laboral y avanza hacia la unidad electoral

31 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades