23/04/2024

Comisión interna

LA CGT salió a cruzar fuerte a Milei luego de la cadena nacional

La CGT criticó con dureza el discurso de Milei en la cadena nacional de ayer. "Habla de supuestos 'superávits gemelos' cuando, analizando los datos completos, debiéramos hablar de 'deudas gemelas' lanzaron desde la Confederación de Trabajo.

Mediante un duro comunicado titulado "Lo que le falta contar al Gobierno nacional»la Confederación General del Trabajo (CGT) ha emitido una respuesta contundente a las declaraciones de Milei tras su discurso durante la cadena nacional.


La CGT cuestionó en una respuesta dura a las declaraciones de Milei .«El Gobierno anuncia la vuelta del superávit fiscal y comercial con acumulación de reservas. Habla de supuestos 'superávits gemelos' cuando, analizando los datos completos, debiéramos hablar de 'deudas gemelas', explicando el mecanismo oculto de cómo se lograron» lazaron Moyano, Daer y Acuña.

La CGT cuestionó enérgicamente el supuesto superávit fiscal del gobierno enumeradno siete puntos de crítica al discurso de Milei entre los que se destacan la interrupción de la obra pública y las deudas que acumula el gobierno y destacando preocupaciones sobre la equidad y la distribución de recursos en el país.

LEER TAMBIÉN https://www.elmovimiento.ar/2024/04/18/pablo-montenegro--delegado-del-sarmiento-en-el-ferrocarril-la-unica-solucion-es-que-vuelva-todo-a-manos-del-estado


De esta manera, La Confederación General del Trabajo (CGT) reiteró su compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores y la justicia social en medio del debate político y económico actual

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

SMATA acordó aumentos salariales para el último trimestre del año: así quedaron las nuevas escalas

29 de octubre de 2025

El sindicato que lidera Ricardo Pignanelli cerró acuerdos con FAATRA y ACARA que incluyen sumas no remunerativas hasta diciembre y su incorporación al básico en enero de 2026. Las mejoras alcanzan a trabajadores de talleres y concesionarias de todo el país.

En movilización

En movilización

En movilización

Los salarios crecieron un 3,2% en agosto con fuerte impulso del sector informal

29 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades