25/11/2023

AEROLINEAS ARGENTINAS

Para Brey aeronavegantes toma las declaraciones de Milei como una amenaza

El titular de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), Juan Pablo Brey y miembro de la CGT respecto de las declaraciones de Milei de otorgarle la aerolínea de bandera a los trabajadores. «Las declaraciones del presidente electo Javier Milei sobre la firma fueron interpretadas por el gremio y el personal como una amenaza, pero hay que mantener la calma y debatir, porque aún se ignora quiénes serán sus futuras autoridades» sostuvo

Durante la reunión de cúpula de la CGT en la sede de la UOCRA hubo varias declaraciones calientes referidas a distintos aspectos de las políticas que piensa adoptar Javier Milei.


Una de ellas, sin dudas, fue la que disparó el y titular de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), Juan Pablo Brey y miembro de la CGT respecto de las declaraciones de Milei de otorgarle la aerolínea de bandera a los trabajadores.

LEER TAMBIÉN: Facundo Moyano picante: "La CGT dice Ni un paso atrás ¿cuándo diste un paso adelante? " (elmovimiento.ar)

De esta manera, Brey explicó que «Se afirman muchas cosas y algunas no son posibles. Un ejemplo de ello es que se le otorgue por decreto el manejo de Aerolíneas a los trabajadores, lo que es impracticable. Se trata de una empresa que está saliendo adelante y saneando sus finanzas, pero todavía recibe un subsidio del Estado porque cumple una función social"

Pero, además, remarcó el buen funcionamiento económico de la aerolínea nacional que según su punto de vista está lejos de dar pérdidas.

En este sentido, enfatizó que «Aerolíneas no utilizó aún el presupuesto 2023 sino que ejecuta el del año anterior. Es una empresa que se adapta a los vuelos del mercado y de las líneas aéreas en todo el mundo. Su actual administración es muy buena. Hay que ver los números para sorprenderse".

Pero, quizás el punto más fuerte del discurso de Brey fue cuando explicó que «Las declaraciones del presidente electo Javier Milei sobre la firma fueron interpretadas por el gremio y el personal como una amenaza, pero hay que mantener la calma y debatir, porque aún se ignora quiénes serán sus futuras autoridades»

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

SITRE suspende la Asamblea General Ordinaria y confirma nueva fecha

14 de noviembre de 2025

El Sindicato de Trabajadores de Enfermería (SITRE) suspendió por causas de fuerza mayor la Asamblea General Ordinaria prevista para este viernes 14 de noviembre y reprogramó el encuentro para el 12 de diciembre, manteniendo el mismo lugar, horario y modalidad.

En movilización

En movilización

En movilización

Crisis textil en Argentina: la producción cae 18 % y se pierden 5.000 empleos

14 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades