6 de noviembre de 2025
El Congreso Nacional de la CGT definió una conducción tripartita para el período 2025-2029. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Argüello fueron elegidos secretarios generales, en una jornada marcada por intensas negociaciones y reacomodamientos internos. leer mas
6 de noviembre de 2025
La diputada bonaerense y referenta sindical de la SECASFPI, Soledad Alonso, advirtió que el proyecto de reforma laboral impulsado por el Gobierno nacional implica un fuerte retroceso en derechos adquiridos y debilita la organización sindical. leer mas
6 de noviembre de 2025
El Congreso Nacional de la CGT, reunido en Obras Sanitarias, rechazó por amplia mayoría la propuesta de Luis Barrionuevo de instaurar un liderazgo unipersonal. La nueva conducción estará integrada por Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Argüello, quienes encabezarán la central obrera hasta 2029. leer mas
5 de noviembre de 2025
Tras la asunción de Diego Santilli como nuevo Ministro del Interior, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) lanzó una advertencia directa al funcionario sobre la necesidad de revertir el desfinanciamiento de las provincias y municipios. Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, aseguró que de no haber respuesta inmediata, la conflictividad social y gremial continuará en aumento. leer mas
5 de noviembre de 2025
El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y de Interior de la CGT, Abel Furlán, rechazó de plano la reforma laboral impulsada por el gobierno de Javier Milei y la calificó de "gran mentira" diseñada por las multinacionales para recortar derechos a los trabajadores. leer mas
5 de noviembre de 2025
El Gobierno convocó al sector para el viernes 7 de noviembre. El Sindicato de Ayudantes de Casas Particulares reclamará actualización salarial, continuidad de bonos y reconocimiento de zona desfavorable, viáticos e indumentaria. leer mas
4 de noviembre de 2025
Según un informe de la Unión Industrial Argentina (UIA), el empleo industrial alcanzó en julio de 2025 su nivel más bajo desde 2022, con una pérdida acumulada de más de 12.000 puestos registrados en lo que va del año. La caída afecta a casi todos los rubros fabriles, en un contexto de recesión, inflación y falta de competitividad. leer mas
4 de noviembre de 2025
La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), conducida por Héctor Laplace, cerró cuatro acuerdos paritarios que abarcan las ramas Cal y Piedra, Cemento, Molienda y Extractiva. Los incrementos, escalonados hasta diciembre, buscan recomponer el poder adquisitivo frente a la devaluación y la inflación que golpea al sector. leer mas
4 de noviembre de 2025
La Asociación Sindical de Trabajadores de JetSmart (ASTJ) denunció el despido injustificado de empleados con antigüedad y advirtió que la aerolínea low cost está reemplazando trabajadores argentinos por personal extranjero. El gremio evalúa un paro general de 24 horas y alerta por sobrecarga laboral y riesgos operacionales. leer mas
3 de noviembre de 2025
La CTA Autónoma de Buenos Aires cuestionó con dureza la reforma laboral de Javier Milei, advirtiendo que busca debilitar los derechos de los trabajadores, fragmentar la negociación colectiva y permitir la semi-esclavitud laboral en Argentina. leer mas
3 de noviembre de 2025
La reforma laboral impulsada por el gobierno de Javier Milei genera críticas por su impacto en los derechos de los trabajadores y en el modelo sindical argentino. leer mas
31 de octubre de 2025
La Confederación General del Trabajo (CGT) reunió a más de 60 gremios en la sede de la UOCRA para definir su postura frente a la reforma laboral impulsada por Javier Milei. Con llamados a la unidad y la prudencia, los dirigentes sindicales avanzan hacia el Congreso del 5 de noviembre, donde se elegirá la nueva conducción. leer mas
31 de octubre de 2025
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) confirmó un cronograma de nueve jornadas de paro que afectarán la aviación de carga en noviembre. Las medidas responden al incumplimiento de acuerdos laborales por parte de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) y podrían generar demoras en vuelos comerciales. leer mas
31 de octubre de 2025
La Confederación General del Trabajo (CGT) reunió a más de 60 gremios en la sede de UOCRA, con duras críticas a la reforma laboral impulsada por el Gobierno de Javier Milei. En un clima de consenso y estrategia, los dirigentes sindicales ratificaron la búsqueda de unidad de cara al Congreso del 5 de noviembre, donde se elegirá la nueva conducción de la central obrera. leer mas
30 de octubre de 2025
La Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) selló un nuevo acuerdo paritario bajo el Convenio Colectivo 401/05. El entendimiento contempla incrementos escalonados, la incorporación de sumas no remunerativas al salario básico y un aporte destinado a acción social y capacitación. leer mas
30 de octubre de 2025
El Sindicato Argentino de Trabajadores de la Industria Fideera (SATIF) y las cámaras empresarias del sector firmaron un acuerdo que fija un incremento salarial del 2% para octubre. Además, consensuaron medidas conjuntas para enfrentar la competencia desleal y el trabajo informal. leer mas
30 de octubre de 2025
En su XXIX Congreso Ordinario, la Confederación de Asociaciones Sindicales de Industrias Alimenticias (CASIA) cuestionó las políticas del Gobierno de Javier Milei y advirtió que la precarización laboral no es el camino hacia la competitividad. Los sindicatos pidieron mayor inversión privada y más presencia industrial en la conducción de la CGT. leer mas
29 de octubre de 2025
El sindicato que lidera Ricardo Pignanelli cerró acuerdos con FAATRA y ACARA que incluyen sumas no remunerativas hasta diciembre y su incorporación al básico en enero de 2026. Las mejoras alcanzan a trabajadores de talleres y concesionarias de todo el país. leer mas
29 de octubre de 2025
El cosecretario general de la CGT y líder de FATSA, Héctor Daer, advirtió que la central obrera no acompañará ninguna reforma laboral impulsada por el Gobierno de Javier Milei que implique "retroceder en los derechos adquiridos" por los trabajadores argentinos. leer mas
29 de octubre de 2025
El Índice de Salarios del INDEC registró una suba del 3,2% durante agosto de 2025, impulsada principalmente por el aumento de los ingresos en el sector no registrado, que volvió a ser el motor del promedio general. leer mas
28 de octubre de 2025
El gobierno de La Pampa homologó un acuerdo entre la empresa Carnes Pampeanas y el sindicato de la carne para reducir temporalmente las jornadas laborales y preservar los puestos de trabajo. La medida preventiva regirá por tres meses y busca frenar el impacto de la recesión en el sector. leer mas
28 de octubre de 2025
Un fallo de la Cámara Nacional del Trabajo reconoció la relación directa entre el estrés extremo, el control constante y la sobrecarga laboral de un teleoperador con su incapacidad psiquiátrica permanente. La sentencia también declaró inconstitucional la prohibición de indexar créditos laborales. leer mas
28 de octubre de 2025
La multinacional sueca SKF decidió cesar su producción en Tortuguitas y reconvertirse en importadora desde Brasil, marcando el final de más de 100 años de actividad en el país. El cierre golpea al sector metalúrgico bonaerense en medio de la caída de la producción local y el récord de importaciones. leer mas
27 de octubre de 2025
La reforma laboral impulsada por el gobierno de Javier Milei genera rechazo entre sindicatos y especialistas, que advierten que estas medidas podrían debilitar los derechos de los trabajadores y fragmentar la negociación colectiva en Argentina. leer mas
27 de octubre de 2025
En San Juan, el sindicato de Empleados de Comercio denuncia una ola de despidos: 20 trabajadores por día en las últimas dos semanas, en un contexto de caída de ventas y pérdida de poder adquisitivo. Los empleados también reportan hostigamiento y retiros voluntarios forzados. leer mas
27 de octubre de 2025
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que conduce Rodolfo Aguiar, advirtió sobre el deterioro del poder adquisitivo de los empleados públicos, tras un relevamiento actualizado por la Junta Interna del gremio en el INDEC. leer mas
24 de octubre de 2025
El Frente Sindical de Universidades Nacionales lanzó un fuerte llamado a la ciudadanía de cara a las elecciones del próximo domingo 26 de octubre, instando a votar por "quienes defiendan la universidad pública" y advirtiendo que recurrirán a la Justicia para garantizar el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario, luego de que el Gobierno de Javier Milei confirmara que no aplicará la norma hasta que el Congreso determine de dónde saldrán los fondos. leer mas
24 de octubre de 2025
La Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT), encabezada por Omar Maturano, expresó un contundente rechazo a la reforma laboral impulsada por el Gobierno de Javier Milei, a la que calificó como una reedición de la flexibilización laboral que busca "garantizar mayor rentabilidad empresarial a costa de los derechos laborales". leer mas
24 de octubre de 2025
Tras semanas de tensión, audiencias fallidas y conciliación obligatoria, la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) logró cerrar un nuevo acuerdo paritario con la Federación de Industrias de Productos Alimenticios y Afines (FIPAA). El entendimiento contempla una suma extraordinaria de $100.000 y un incremento salarial del 6,67% para el período agosto-octubre de 2025. leer mas
23 de octubre de 2025
El titular de la UEJN y secretario de Derechos Humanos de la CGT, Julio Piumato, cuestionó la reforma laboral impulsada por el gobierno de Javier Milei, y advirtió que reducir derechos laborales no es la solución para la economía ni para el empleo en Argentina. leer mas
23 de octubre de 2025
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó los lineamientos de la reforma laboral que prepara el Gobierno de Javier Milei. La propuesta incluye convenios por empresa y un esquema de aumentos salariales dinámicos, vinculados al mérito y desempeño individual de cada trabajador. leer mas
22 de octubre de 2025
La medida de fuerza afecta a las plantas de Pirelli, Bridgestone y Fate. Desde el gremio acusan a las patronales de intentar imponer una rebaja salarial y responsabilizan al Gobierno por facilitar las importaciones. leer mas
22 de octubre de 2025
La Fiscalía Descentralizada de Avellaneda citó a testigos y analiza las cámaras de seguridad para determinar responsabilidades en los hechos de violencia ocurridos durante las elecciones del Sindicato de Obreros y Empleados Panaderos de Avellaneda (SOEPA). La investigación apunta al secretario general de la Federación Argentina Unión Personal Panaderías y Afines (FAUPPA), Gastón Frutos, señalado como posible instigador del ataque. leer mas
22 de octubre de 2025
Durante la reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, el diputado nacional de Unión por la Patria y titular de La Bancaria, Sergio Palazzo, apuntó contra el Gobierno de Javier Milei y advirtió que busca "cerrar el Parlamento". También lanzó duras críticas contra el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, a quien comparó con el Emperador Palpatine, el villano de la saga Star Wars. leer mas
21 de octubre de 2025
La Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) anunció un paro de 24 horas en todo el país para este martes 21 de octubre. Reclaman al Gobierno de Javier Milei que cumpla con la Ley de Financiamiento Universitario, ratificada por el Congreso tras el veto presidencial. leer mas
21 de octubre de 2025
La Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) y la Federación de Industrias de Productos Alimenticios y Afines (FIPAA) acordaron extender por cinco días la conciliación para intentar cerrar un aumento dentro del Convenio Colectivo 244/94. El diálogo avanza con señales positivas. leer mas
20 de octubre de 2025
Más de $1.600 millones en aportes y contribuciones no depositados durante 32 períodos fiscales llevan a José Pablo Gastaldi y Alberto Eduardo Sánchez a declarar ante la Justicia Federal, en medio de un fuerte conflicto con trabajadores y posibles irregularidades bajo la actual conducción de la cooperativa. leer mas
20 de octubre de 2025
Un documento técnico que circula entre dirigentes de la CGT analiza los posibles efectos de la reforma laboral anunciada por el presidente Javier Milei y señala riesgos de precarización, informalidad y debilitamiento fiscal. Según fuentes sindicales, este informe podría sustentar el rechazo cegetista al proyecto. leer mas
17 de octubre de 2025
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) alertó sobre las consecuencias del vencimiento del Decreto 514/2021, que dejó de regir el pasado 30 de septiembre. La medida afectará a miles de trabajadores rurales que podían combinar sus planes sociales con empleos temporarios durante las cosechas y otras actividades estacionales. leer mas
17 de octubre de 2025
La Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN) advirtió que convocará a un paro nacional de 24 horas si el Ejecutivo no aplica la Ley de Financiamiento Universitario antes del 20 de octubre. La medida busca presionar al Gobierno de Javier Milei ante el incumplimiento del plazo legal establecido. leer mas
16 de octubre de 2025
Durante el LX Congreso Nacional de FATSA, el referente bahiense Rodrigo Britos ratificó la presencia de la Agrupación Lista Azul en los próximos comicios sindicales. También abordó los desafíos salariales y la falta de homologación de paritarias. leer mas
15 de octubre de 2025
Tras 20 años de liderazgo de Carlos De Feo, Clara Chevalier y Octavio "Tato" Miloni se quedaron con la conducción de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU). La nueva cúpula promete una federación «viva y federal» frente al conflicto por financiamiento y derechos laborales. leer mas
15 de octubre de 2025
La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) confirmó el paro nacional del viernes 17 de octubre y organiza una vigilia para el jueves 16. El gremio reclama recuperación salarial, defensa del sistema jubilatorio y se opone al traspaso de la Justicia Nacional a CABA. leer mas
14 de octubre de 2025
Docentes de todos los niveles realizan un paro nacional y marchan hacia el Palacio Pizzurno. Reclaman una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la convocatoria a la Paritaria Nacional, la restitución del FONID y más presupuesto para garantizar condiciones dignas de enseñanza. leer mas
14 de octubre de 2025
El Índice de Ventas Minoristas Pymes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) mostró una baja interanual del 4,2% a precios constantes. La caída se atribuye a la pérdida de poder adquisitivo, el endeudamiento de los hogares y la incertidumbre económica. leer mas
13 de octubre de 2025
El gremio estatal consolidó su expansión en la provincia con la creación de las seccionales Jacobacci, Valle Medio y Región Sur. Desde ATE Nacional destacaron la alta participación de afiliados y la unidad entre las distintas corrientes internas. leer mas
13 de octubre de 2025
El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) enfrenta tensiones internas tras la presentación de la Lista Granate 41, encabezada por Gerónimo Molina, que fue señalada por presuntas fallas en la documentación y posibles firmas falsificadas. leer mas
9 de octubre de 2025
9 de octubre de 2025
8 de octubre de 2025
El Ministerio de Capital Humano intervino en el conflicto salarial entre la industria aceitera y los sindicatos del sector, dictando la conciliación obligatoria por 15 días. La medida busca frenar la huelga nacional convocada por los gremios, que reclaman un salario mínimo superior a los $2,3 millones. leer mas